Colegio Domingo Savio/Lengua y Literatura/2do. Bach.
Unidad 6
Tema 1: el texto descriptivo-comparativo (Pág. 149)
1. ¿Qué son los textos descriptivos?
2. ¿Qué es el texto descriptivo-comparativo?
3. ¿Qué cosas se deben contrastar en un texto descriptivo-comparativo?
4. ¿Cómo se debe esquematizar un texto descriptivo-comparativo?
5. Menciona los tipos de conectores que se utilizan comúnmente en los textos descriptivos-comparativos. Ponga ejemplos de cada uno.
Tema 2: variedades de la lengua (Págs.150 y 151)
1. ¿Qué son las variedades de la lengua?
2. Menciona y define las variedades de la lengua.
3. ¿Qué es el registro lingüístico? (*)
4. Menciona y define las clases de registros lingüísticos. (*)
5. ¿Qué es la norma lingüística?
6. ¿Qué son los niveles de lengua según la norma lingüística? Defina cada clase. (*)
7. Menciona los cuatro rasgos característicos de la norma lingüística.
8. En los usos del lenguaje, ¿qué diferencia existe entre la lengua hablada y escrita?
9. ¿Qué se entiende por “hipercultismo”? Dé ejemplos.
10. ¿Qué son vulgarismos?
11. Menciona y define los cuatro planos del lenguaje que son afectados por las incorrecciones de los vulgarismos. (*)
12. Menciona los fenómenos ocasionados por vulgarismos en las pronunciaciones. Pon ejemplos.
13. Menciona algunos casos de incorrecciones en la morfología y sintaxis del lenguaje ocasionadas por los vulgarismos.
Tema 3: oraciones compuestas por subordinación (Págs. 154 y 155)
1. ¿Qué es la subordinación?
2. ¿Qué es la proposición subordinada?
3. ¿Qué es la proposición principal o subordinante?
4. ¿Cómo van introducidas las proposiciones subordinadas?
5. ¿Qué son las preposiciones? Menciónalas.
6. ¿Qué son las conjunciones subordinantes? Menciónalas.
7. ¿Qué son locuciones conjuntivas? Menciona algunas.
8. ¿Qué son los relativos? Menciónalos.
Tema 4: Modernismo hispanoamericano (Pág.162)
1. ¿Como respuesta a qué surgió el Modernismo?
2. ¿Qué vislumbraron los prosistas modernistas?
3. ¿Por qué se fue haciendo más notorio el control político-económico de Estados Unidos en los países subdesarrollados del continente americano?
4. ¿Cuál fue el impacto de la obra poética “Azul”?
5. ¿Qué buscaban los poetas modernistas?
6. Menciona, define y pon ejemplos de los diferentes recursos poéticos que implementaron los escritores modernistas en sus poesías. (*)