XVIII.- Escritura de numerales

• Los numerales cardinales son los que expresan cantidad. Estos numerales se escriben de la siguiente manera:

1. Del 0 al 30 en una sola palabra. Ejemplos: dieciséis, veintinueve, etc.

2. Del 31 al 99 en dos palabras unidas por Y. Ejemplos: treinta y ocho, sesenta y tres, etc. A excepción de las decenas, que se escriben en una sola palabra: veinte, cincuenta, etc.

3. Del 100 en adelante en dos o más. Ejemplos: ciento dieciocho, trescientos treinta y tres, etc. A excepción de las centenas y el millar, que se escriben en una sola palabra. Ejemplos: quinientos, cien, mil, etc.

• Los numerales ordinales expresan orden, y concuerdan en género y número con el sustantivo. Estos numerales se escriben de la siguiente manera:

1. Del 1º al 19º, en una sola palabra. Ejemplos: undécimo, decimoquinto, etc.

2. A partir del 20º, los ordinales se usan muy poco. Cuando se utilizan, se escriben en dos palabras, salvo las decenas y las centenas, que se escriben en una sola palabra. Ejemplos: vigésimo tercero, trigésima cuarta, etc.

XIX.- Signos de puntuación

Volver a Ortografía del Español